Home Leonardo Flamia

Leonardo Flamia

Periodista, ejerce la crítica teatral en el semanario Voces y la docencia en educación media. Cursa Economía y Filosofía en la UDELAR y Matemáticas en el IPA. Ha realizado cursos y talleres de crítica cinematográfica y teatral con Manuel Martínez Carril, Miguel Lagorio, Guillermo Zapiola, Javier Porta Fouz y Jorge Dubatti. También ha participado en seminarios y conferencias sobre teatro, música y artes visuales coordinados por gente como Hans-Thies Lehmann, Coriún Aharonián, Gabriel Peluffo, Luis Ferreira y Lucía Pittaluga. Entre 1998 y 2005 forma parte del colectivo que gestiona la radio comunitaria Alternativa FM y es colaborador del suplemento Puro Rock del diario La República y de la revista Bonus Track. Entre 2006 y 2010 se desempeña como editor de la revista Guía del Ocio. Desde el 2010 hasta la actualidad es colaborador del semanario Voces. En 2016 y 2017 ha dado participado dando charlas sobre crítica teatral y dramaturgia uruguaya contemporánea en la Especialización en Historia del Arte y Patrimonio realizado en el Instituto Universitario CLAEH.

Una actriz en búsqueda de otra actriz

Leonardo Flamia 0
Una actriz llega al escenario. En el piso hay un vestido y un par de zapatos de otra época. Señales de otra actriz, signos de una historia que ha permanecido oculta. Pero es una historia vinculada a las instituciones teatrales públicas más importantes de nuestro país: la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) y la […]

Patéticos académicos

Leonardo Flamia 0
Una característica que se repite en las obras de Yasmina Reza es el reunir a un puñado de personajes de clase media, o media alta, en torno a una discusión que, más allá del carácter “civilizado” de quienes la protagonizan, amenaza con desbarrancar todo el tiempo. En Arte, obra con la que Reza se catapultó […]

Verdad, representación y público en la Temporada Alta

Leonardo Flamia 0
La muestra del festival Temporada Alta que se realiza hace casi una década en Sala Verdi (y salas asociadas) es uno de los momentos más estimulantes de las artes escénicas en nuestra ciudad. Y estimula por la calidad de los espectáculos, pero también porque estos espectáculos problematizan y tensan el concepto mismo de representación teatral. […]

Las sombras de los recuerdos

Leonardo Flamia 0
Ya hace diez años que vimos Lo que los otros piensan, el primer espectáculo escrito y dirigido por Domingo Milesi. Un espectáculo en que la referencia al universo cinematográfico era patente ya desde el género “road movie” al que remitía. Estrenada en el año 2013 y presentada como una “obra de teatro de carretera”, la […]

Noelia Campo y la actuación como estímulo a la imaginación

Leonardo Flamia 0
Mientras continúan las funciones de Yo soy Fedra en el marco de la novena edición del festival Temporada Alta en Sala Verdi, Noelia Campo se prepara para volver a encarnar a Luce d’Eramo, personaje de La bailarina de Maguncia, en el ciclo Nosotras 2023. Campo, una de las comunicadoras más reconocidas de nuestro país, desde […]

Novena edición de Temporada Alta en Sala Verdi

Leonardo Flamia 0
Cada febrero, cuando Voces vuelve a estar en los kioscos, resulta imposible no dedicar la primera página sobre teatro del año a la actividad que se desarrolla en Sala Verdi. Y es que desde que Gustavo Zidán asumió su dirección en el año 2011 la Verdi se ha convertido en uno de los pilares de […]

Con Fabio Zidán “Sino vibrás con el texto no podés dirigir”

Leonardo Flamia 0
Fabio Zidán es actor, director y un gran generador de actividades escénicas. Este año dirigió, junto a Gustavo Bianchi, La forma de las cosas, uno de los espectáculos más interesantes de la temporada. Con esa obra como excusa Voces fue hasta el Z Espacio, donde Zidán da clases y tiene su estudio, y conversamos sobre […]

Sanchos sicarios

Leonardo Flamia 0
Marcel Sawchik es uno de los teatristas más activos de nuestro medio, actor formado en Alambique, empezó a desarrollar su interés por la dramaturgia y la dirección fuertemente influenciado por los lenguajes del cómic y del cine. Eso se podía ver en espectáculos como El último estertor (2006) en donde el flashback era recurrente, o […]

Construyendo Otro Teatro

Leonardo Flamia 0
Como señalábamos semanas atrás, en la sala de la Asociación Cristiana de Jóvenes se viene desarrollando un ciclo que reúne espectáculos nacionales de colectivos que no tienen espacios propios donde trabajar. En este número reseñamos dos espectáculos que pasaron por ciclo, denominado Otro Teatro, y anunciamos la obra con la que culminará su primera edición. […]

Pa’ olvidarme de tu amor

Leonardo Flamia 0
El llamado “género chico” se desarrolló en el Río de la Plata a fines del siglo XIX a partir de modelos españoles que esquemáticamente consistían en obras breves, en un acto, que pretendían, fundamentalmente, entretener a su público. Con el tiempo el modelo se fue acriollando, y se empezó a poblar de personajes característicos de […]