Home Semanario Voces

Semanario Voces

Simplemente Voces. Nos interesa el debate de ideas. Ser capaces de generar nuevas líneas de pensamiento para perfeccionar la democracia uruguaya. Somos intransigentes defensores de la libertad de expresión y opinión. No tememos la lucha ideológica, por el contrario nos motiva a aprender más, a estudiar más y a no considerarnos dueños de la verdad.

Hipatia de Alejandría: la historia detrás de la leyenda por Miguel Pastorino

Semanario Voces 0
Hipatia de Alejandría (355-415) fue una importante filósofa y maestra neoplatónica, asesinada en la calle por una horda de cristianos partidarios del patriarca de Alejandría. Esta pensadora destacada de la antigüedad ha pasado a la historia como el ícono del pensamiento pagano frente al cristianismo, de la ciencia frente a la superstición. La leyenda de […]

Mayo mes de la memoria: La Nakba por Ruben Elías

Semanario Voces 0
El 15 de mayo, 75 aniversario de la Nakba (en árabe desastre, catástrofe) recuerda los padecimientos del pueblo palestino a partir de ese día y en los siguientes 15 meses. En ese tiempo el recién proclamado Estado de Israel dominará el 77 % de la tierra de la Palestina Británica. No es un día de […]

Gustavo Monzón, Vicerrector de la Universidad Católica: Existe el prejuicio de que todo lo católico y privado es malo

Semanario Voces 0
Es lógico que, si te juntás con un cura que es vicerrector de una universidad, los temas cantados son religión y educación. Dicho y hecho, este joven sacerdote es un digno representante de los jesuitas del siglo XXI. Por Jorge Lauro y Alfredo García / Fotos: Rodrigo López PERFIL: Montevideano de 37 años. Sus padres […]

Cabildo ¿el socio incomprendido? por Alejandro Guedes

Semanario Voces 0
Finalmente Cabildo Abierto decidió continuar dentro de la coalición. Una decisión que llamó la atención, no porque no estuviera dentro de las opciones la posibilidad de continuar, sino por lo que fueron los primeros seis puntos de la declaración que leyó su líder, el senador Guido Manini Ríos. A continuación vamos a analizar esta decisión […]

Hacia el III Congreso del Pueblo por Ignacio Martínez

Semanario Voces 0
A la hora de escribir esta nota aún no está definida la fecha exacta ni dónde tendrá lugar el III Congreso del Pueblo. Desde la tradicional Intersocial (ONAJPU, FEUU, FUCVAM, PIT-CNT, MYSU, organizaciones feministas, etc) así como de decenas de diferentes organizaciones sociales de todo el país, se ha venido trabajando en propuestas sobre los […]

Ridículos, maricones y la vergüenza del agua por Eduardo Gudynas

Semanario Voces 0
Se está sufriendo una severísima crisis en acceder al agua potable. Son corresponsables los anteriores gobiernos, y la actual administración le sumó impericia e incapacidad. Todo esto está inmerso en cambios políticos y culturales. Es un viraje que tolera, sin pudor ni vergüenza, que se desmonten políticas públicas o se renuncie a un Estado que […]

Nuevo rostro para un viejo, pero no obsoleto, personaje Por Carlos Acevedo

Semanario Voces 0
El “hard boiled” o hervido hasta endurecer, si hacemos una traducción más o menos literal, es un casi centenario subgénero policial creado en Estados Unidos a fines de los años veinte. Rompiendo con el paradigma de la intriga decimonónica, presentaba seres de dudosa moral, que se movían en ambientes sórdidos. Phillip Marlowe, uno de sus […]

Con Martín Girona. Nuevos leones literarios por Pablo Galante

Semanario Voces 0
¿Cuándo y dónde naciste y cómo te empezó a interesar la literatura? Nací en Montevideo, un 19 de enero de 1990. Y ya pasaron más de treinta y tres años desde ese fatídico día. Mi interés por la literatura empezó cuando era niño: un niño bastante raro. Mis padres me leían los cuentos de la […]

Ombú sigue dando sombra por Alejandra Waltes

Semanario Voces 0
En la Sala “Nicolás Loureiro” del Teatro “El Galpón” se expone la selecta muestra del trabajo de Fermín Hontou. “Sombra de Ombú”, curada por Luis “Tunda” Prada, puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 19 h, sábados de 18 a 21 h. y domingos de 17 a 19 hasta el 10 de junio. […]

Los recursos propagandísticos del crimen Por Elda Arroyo

Semanario Voces 0
Los cárteles del narcotráfico emplean la comunicación y la publicidad como herramientas para sumar simpatizantes entre la ciudadanía, al mismo tiempo en que ejercen sobre ella crueles actos de violencia. El culto al dinero y a la violencia es como define Javier Darío Restrepo a la narcocultura, esa influencia que cada vez genera más arraigo […]