Las novedades editoriales traen libros políticos de acá y de allá, historias musicales y también relatos para los más chicos.
“El martirio La historia secreta de la guerra entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez”, de Franco Lindner (Edita Planeta)
¿Cómo se conocieron realmente Alberto Fernández y Fabiola Yañez? ¿Estaban separados cuando él le ofreció ser primera dama? ¿Por qué venían coleccionando pruebas para acusarse mutuamente desde años antes de la denuncia? ¿Alberto la obligó a un tratamiento psiquiátrico para tenerla bajo control? ¿Qué oculta Fabiola en el celular que se negó a entregar a la Justicia? ¿Es verdad que ella le pidió tres millones de dólares para no acusarlo? ¿Las infidelidades fueron mutuas? ¿Por qué Yañez nunca habló de un segundo aborto que se practicó cuando recién se habían reconciliado, y del cual él dice no saber nada? ¿Cuándo empezó la violencia y por qué? ¿Cómo ayudó a agilizar la causa un agente de Inteligencia del actual gobierno apostado en Madrid? ¿Por qué Fernández cree que fue Cristina Kirchner quien filtró las fotos de la fiesta de Olivos para hundirlo? ¿Cómo funcionaba la millonaria operatoria de los seguros por la que hoy investigan al expresidente?
El martirio es una investigación urgente y documentada que responde con contundencia a estos y muchos otros interrogantes. Escrito en tono de thriller político, judicial e íntimo, el relato descorre el velo de una relación, la del expresidente y la primera dama, en la que nada es lo que parece. Franco Lindner, editor de la revista Noticias, no solo alumbra los secretos que los protagonistas hubieran preferido mantener en las sombras, sino que además demuestra que en esta historia no hay inocentes.
“Todos detrás de Momo”, de Gustavo Espinosa (Edita HUM – Estuario)
«Gustavo Espinosa, narrador y poeta, nos ofrece un detallado y riguroso análisis sobre este icónico álbum del dúo treintaitresino, música que por distintos motivos ha estado presente desde muy temprano en su vida. Dejando a un lado su relación personal con el disco, se dedica a interpretar su contexto histórico y musical, su estructura, las elecciones y decisiones estéticas, tanto como la interpretación de las canciones. La complejidad de Todos detrás de Momo merecía un tipo de aproximación que, como la elegida por el autor, destacara, con paciencia y amor, su rareza y originalidad, intactas hasta el día de hoy. Estoy seguro de que aquellos que vuelvan a escuchar el disco durante o después de la lectura de este libro, verán cómo se abre una plétora de nuevos detalles y sentidos.»
Gustavo Verdesio
“Comandante Facundo. El revolucionario Pepe Mujica. La biografía”, de Walter Pernas.
Con permanentes mensajes de aliento a la juventud latinoamericana, José Mujica, el comandante Facundo, el presidente de la República (2009-2014), ha encarado la despedida de su vida excepcional. La historia novelesca de la que Mujica es protagonista se presenta en Comandante Facundo colmada de detalles íntimos: de niño travieso y trabajador a joven rebelde y enamorado; de combatiente y militante político a panteísta cultivador amante de la tierra. Sus grandes amores, su madre como mentora política, siempre convencida de que su hijo llegaría a ser presidente de la República, las andanzas con su amigo entrañable en rutas surcadas a pedal o sobre una rugiente Triumph 500. Resultan estremecedoras las revelaciones sobre las acciones guerrilleras que protagonizó este líder del MLN-Tupamaros: acribillado a balazos, protagonista de hechos armados en los que debió herir con su arma para salvar a un compañero, asaltos a casas u oficinas de corruptos o agentes de la CIA, tanto como la reconstrucción de las dos fugas de la cárcel y de sus increíbles recursos para sobrevivir a las “tumbas” donde fue enterrado como rehén de la dictadura.
“Lucy y las criaturas”, de Sebastián Pedrozo (Edita Fin de Siglo)
Las arenas del apacible balneario El Médano ocultan un milenario secreto… y una terrible amenaza. Lucy Diamante es una chica sin miedo. Después de perder a su padre, ¿qué más la puede lastimar? Lo peor ya pasó. O eso piensa. El robo de toda la tierra del balneario —¡hasta de las macetas!— lleva a Lucy a emprender una temeraria investigación. Así conoce a Balkir, un ser diminuto con ojos de demonio que la guiará hasta la guarida de otra criatura, mucho más oscura, temible… y poderosa. Una aventura llena de humor, seres aterradores que salen en la noche, alianzas insospechadas y mucha, mucha ternura. ¿Dónde duerme el miedo?
Sebastián Pedrozo (Montevideo, 1977) Es escritor, asesor pedagógico en literatura infantil y maestro de educación primaria. Ha colaborado en diversos suplementos culturales. Empezó a publicar en el 2007, y al día de hoy lleva una veintena de libros para niños y jóvenes, donde se desatacan los géneros de terror, thriller, humor y aventura. Sus autores de referencia son Neil Gaiman, Stephen King y Roald Dahl. Algunos de sus libros han sido publicados en Argentina, México, Bolivia, Paraguay y Perú. En el 2003 su novela Las moscas también tenemos sentimientos obtuvo una mención en el Concurso de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay; luego fue publicada en Buenos Aires por la editorial SM/El Barco de Vapor, bajo el título Insectos al rescate (2008). En el mismo sello editorial publicó Bichos en peligro (2014). Su cuento Cualquier niño del norte recibió el segundo premio en el concurso Los Niños del Mercosur;
luego fue editado en Córdoba y traducido al portugués por la editorial Comunicarte (2007). Otros de sus títulos son: Historia de un beso, Terror en el campamento, La novia del incendiario, Cómo molestar viejas sin ser atrapado, Nocturama, La superbici y Tormenta zombi.