Home Leonardo Flamia

Leonardo Flamia

Periodista, ejerce la crítica teatral en el semanario Voces y la docencia en educación media. Cursa Economía y Filosofía en la UDELAR y Matemáticas en el IPA. Ha realizado cursos y talleres de crítica cinematográfica y teatral con Manuel Martínez Carril, Miguel Lagorio, Guillermo Zapiola, Javier Porta Fouz y Jorge Dubatti. También ha participado en seminarios y conferencias sobre teatro, música y artes visuales coordinados por gente como Hans-Thies Lehmann, Coriún Aharonián, Gabriel Peluffo, Luis Ferreira y Lucía Pittaluga. Entre 1998 y 2005 forma parte del colectivo que gestiona la radio comunitaria Alternativa FM y es colaborador del suplemento Puro Rock del diario La República y de la revista Bonus Track. Entre 2006 y 2010 se desempeña como editor de la revista Guía del Ocio. Desde el 2010 hasta la actualidad es colaborador del semanario Voces. En 2016 y 2017 ha dado participado dando charlas sobre crítica teatral y dramaturgia uruguaya contemporánea en la Especialización en Historia del Arte y Patrimonio realizado en el Instituto Universitario CLAEH.

“Terra Nullius: El movimiento precede al espacio”

Leonardo Flamia 0
Terra Nullius es un “audiopaseo” creado por la directora y performer portuguesa Paula Diogo que se concretó el pasado fin de semana en nuestra ciudad. Diogo permaneció una semana en Montevideo, trabajando en la adaptación del cuento a nuestras calles, y conversó con Voces sobre algunas características de su trabajo. El audiopaseo comenzaba en Barrio […]

La literatura del escenario

Leonardo Flamia 0
Tres obras de Sebastián Calderón se publican reunidas en La prudencia del azar Ya hemos analizado que es una característica de la generación de dramaturgos y dramaturgas que empieza a conocerse en el siglo XXI el tener formación en actuación y escribir desde esa necesidad de actuar. Desde Gabriel Calderón, Santiago Sanguinetti, Verónica Mato, Sebastián […]

Evita más allá del mito

Leonardo Flamia 0
La primera primera aparición de Evita en escenarios teatrales fue el 2 de marzo de 1970 con la obra “Eva Perón” estrenada en París y escrita por Copi (Raúl Damonte Botana), quien pertenecía a una familia que se había opuesto al peronismo. Copi fue un gran animador de la escena teatral más border, pero “Eva […]

Muerte y resurrección de un actor

Leonardo Flamia 0
La reseña de prensa de El actor, de Mariano Solarich y Mathías Albarracín, informa: “Un actor de teatro queda en blanco en medio de la función. Esa pérdida de memoria lo lleva al camarín y es la puerta de acceso a su interior. Un viaje introspectivo, atravesado por las decisiones, los propios demonios y la […]

Megafauna 3D: Un libro de huesos

Leonardo Flamia 0
“Los interrogantes son la clave de la ciencia, que no tiene que ver con certezas sino con incertidumbres” A fines del año pasado se editó Megafauna 3D, un libro de divulgación científica que propone “Un viaje en el tiempo a través de ilustraciones, historias paleontológicas y realidad aumentada” para “descubrir a los grandes mamíferos que […]

La mujer y sus circunstancias

Leonardo Flamia 0
Tulipanes para Hermine, que tuvo sus últimas funciones el pasado fin de semana en el Auditorio Vaz Ferreira, se centra en la historia de Miep Gies, trabajadora empleada en los negocios de Otto Frank. Miep, neerlandesa aunque de origen austríaco, rechazó sumarse a los clubes de mujeres nazis luego de la ocupación de Países Bajos, […]

Freeshop: Teatro catástrofe en Sala Verdi

Leonardo Flamia 0
La próxima semana se presenta en Sala Verdi Freeshop: “una obra imposible” acerca de “un atentado ambientalista a un Buquebus donde se lleva a cabo una importante reunión de empresarios en el contexto del conflicto de las papeleras”. Para completar el panorama, la obra propone que antes de partir el buque haya una manifestación de […]

Montajes de libertad en el Cerro

Leonardo Flamia 0
En 1980 un tapiz con la palabra libertad bordada en armenio sortea la censura del Penal de Punta de Rieles. Cuatro décadas después, reversionado y entretejido con otras expresiones artísticas, se instala en el Centro Cultural La Pólvora del Cerro. “Perdón Susana, perdón que interrumpa, pero tengo que decir algo”. La voz, claramente emocionada, es […]

Rescatate en el Florencio

Leonardo Flamia 0
Un clásico del teatro montevideano que llevó el barrio a los escenarios Rescatate, la obra de autor nacional que permaneció más tiempo en cartel de forma ininterrumpida, cierra una breve pero multitudinaria temporada el próximo sábado 14 de octubre en el Centro Cultural Florencio Sánchez del Cerro. La obra, estrenada en el 2006, pone sobre […]

1937-1977 entre Gernika y el plan Cóndor

Leonardo Flamia 0
Sandra Massera y Anael Bazterrica comenzaron a barajar posibilidades para trabajar en un unipersonal hace ya varios años. Luego de que la actriz viera La bailarina de Maguncia en el 2019 (obra de Massera protagonizada por Noelia Campo) el intercambio se intensificó y, según narra Massera, fue tomando forma la idea de trabajar sobre la […]