Plegando la música por Pablo Galante

Durante tres días de octubre , jueves 12, viernes 14 y sábado 15, se realizará la quinta edición de ORIGAMI MUSIC FESTIVAL a partir de las 20 horas en Sala Camacuá. El coordinador y fundador de ORIGAMI es el uruguayo Martín Ubillos, nacido en 1981 en Montevideo. Se trata de un productor y gestor cultural en casi todas las áreas artísticas: ha producido films, publicidades, ciclos de poesía, tanto en Montevideo como en el interior del país. Es productor de varios músicos
uruguayos y tiene una personalidad proactiva y profesional. Se desempeña como Manager , productor y asesor musical, realizador y productor audiovisual, asesor de proyectos artísticos, poeta y cantautor. Hace 22 años que desarrolla todas estas actividades. Fue productor musical de Ana Prada, Pablo Grinjot, Mariana Lucía, Marcella Ceraolo. Actualmente es representante internacional del músico brasileño Filipe Catto, los uruguayos Dany López y Cossi y El Pacto Quiroga de argentina. Ha producido giras en Uruguay y Argentina. Como poeta y gestor poético creó las jornadas COMPROPER que tuvo 16 días en los que participaron más de 200 artistas en 2008. En el año 2010 creó las jornadas poéticas SHHH, al que concurrieron más de 300 artistas relacionados mayormente con la poesía, la música y el diseño durante 42 ediciones. Después creó a nivel audiovisual una prolongación del proyecto poético denominado POETAS PROYECTO CROSS MEDIA. Se trata de una plataforma de producción y exhibición de contenidos multimedia relacionados con la poesía en constante expansión. Es autor de cinco video clips y once largometrajes documentales. Trabajó en cuatro largometrajes de ficción, entre ellos Blindness, film de Fernando Meirelles basado en Ensayo sobre la Ceguera de José Saramago y XXY film de Lucía
Puenzo en el rol de Asistente de Producción, en los dos casos. Produjo el multipremiado cortometraje La Mujer Rota el que participó de 25 festivales y fue premiado 10 veces.
VOCES conversó con él sobre las características de este evento.

ORIGAMI es una Gestoría Cultural creada en 2006. El Festival ORIGAMI,creado en 2018 es diferenteLa mayoría de los Festivales tienen un objetivo eminentemente comercial y su propósito es mantener y hacer permanecer, figuras ya destacadas y consagradas. Este Festival en cambio trata de posicionar artistas desconocidos o poco conocidos. Se trata por lo tanto, de un gran desafío, trata de ir a contramano de esa tendencia a vender lo que se vende solo. En este Festival priorizaremos proyectos femeninos. Es un festival hecho a conciencia: se trata de reforzar los valores en los que creemos y confiamos que tienen valor.

Se puede decir que es una muestra cultural inédita del Mercosur…

Exactamente.La grilla la componen 6 artistas argentinos , 3 artistas uruguayos y 2 artistas brasileños. Sus edades van entre los 21 y los 32 años.

JUEVES 13 de octubre- 20 HORAS.

FILIPE CATTO (de Porto Alegre- BRASIL) -Pop, Rock Alternativo.
MICA MENDIZABAL (de Montevideo, URUGUAY)- Canción de autor, Pop Rock
MARCELO EZQUIAGA (de Buenos Aires, ARGENTINA)-Pop Rock
ARNALDO FREITAS (de Sao Paulo, BRASIL)-

VIERNES 14 de octubre -20 HORAS.

CARMEN SANCHEZ VIAMONTE (de La Plata-ARGENTINA)-Pop Rock Alternativo.
NOMUSA (de Montevideo -URUGUAY)-Hip Hop, Canción Urbana, Alternativo, Fusión.
FERNÁNDEZ PEREYRA (de Mar Del Plata-ARGENTINA) Canción de autor, Cumbia Rock

SÁBADO 15 de octubre -20 HORAS.

ONA (Pando-Canelones -URUGUAY) Pop, Hip-Hop, Alternativo, Canción Urbana, Fusión.
JAZMÍN ESQUIVEL (Buenos Aires-ARGENTINA) Pop Rock,Alternativo.
FELIX SAN MARTÍN (Córdoba-ARGENTINA) Pop Rock Alternativo
IVO FERRER (Buenos Aires-ARGENTINA) Pop Rock Alternativo.