El mundo sigue y la información también por Cristina Moran

Entonces, como en el mundo estamos, esta columnista se aparta (por el tiempo que le lleve escribir) de la pandemia que tiene a la humanidad acorralada sin más defensa que cada uno de nosotros, donde no hay vacunas, ni pastillas, ni ungüentos, ni tizanas, nada, no hay nada que nos proteja, no hay escudos, no hay murallas, nada que nos salve si no (insisto) nosotros mismos, nuestra responsabilidad, nuestros deseos de vivir. Sí, el mundo sigue andando y genera información como la que llegó estos últimos días referidas a Luis Almagro y su reelección como Secretario General de las OEA. La embajadora Luz Elena Baños representante de México, criticó con vehemencia la reelección “muy lamentable” a la que calificó como un “triunfo de las malas prácticas democráticas”. Este fin de semana el Aeropuerto Internacional de Carrasco recibió a los uruguayos que fueron trasladados desde los países donde se encontraban por aviones de la Fuerza Aérea uruguaya y de la empresa Amazon. Días antes el Ministro de Defensa anunció la venta del avión presidencial adquirido por el gobierno anterior y de lo cual no hubo más noticias dado que los espacios y la atención estuvieron enfocados, como es natural, al tema sanitario. Si aún no se vendió, ¿sería viable usarlo en casos como el vivido con los uruguayos “varados” en el exterior?  Fue encontrado en el puerto de Montevideo un embarque, que, según las informaciones recibidas, se trata de una donación de insumos sanitarios procedente de Canadá y destinado a Sanidad Militar que fue “paralizado” por el MSP anterior y que había ordenado su destrucción. El ex ministro de Defensa José Bayardi se reunió con el actual Javier García y hasta el momento de escribir esta columna parecería que todo se está aclarando. Y que así sea, decimos desde acá. Por el bien y la tranquilidad de los unos y los otros. Mientras más de 2.200 trabajadores del transporte de todo el país fueron a seguro de paro el joven presidente de El Salvador llamado Nayib Bukele con 38 años de edad llegó a la presidencia “gracias a sus ideas frescas   adaptadas a la modernidad” y está haciendo frente al Coronavirus con 30 directrices económicas en las que pone por delante a los ciudadanos y su salud, dejando de lado a los grandes empresarios. El gobierno ha suspendido durante tres meses el recibo de luz, del agua, la cuota del teléfono, cable e internet. También el pago de hipotecas y de alquileres tanto de vivienda como de locales comerciales, una medida que se extiende también a los autos. Aseguró que se trabajará en poner precios fijos a los productos básicos para no poder especular con ellos y avisó a los malos empresarios: “no suban los precios porque vamos a cerrar sus negocios y le vamos a decomisar la mercadería con la que querían estafar a la gente” Y un mensaje directo a los grandes empresarios. “Ustedes tienen dinero para 10 o 20 vidas. No tienen tiempo para gastárselo todo. Piense en vivir. Piense en que cuando usted necesite una cama de hospital para que le atendamos créame que lo último que le va a importar es su cuenta en el banco”. “Esto es una situación nunca vista por los que estamos vivos. Las potencias del mundo no saben que hacer. Piensen en su familia. Nadie está inmune. Quiero pedirles que se lo tomen en serio”. Su discurso continúa. Nosotros lo terminamos repitiendo esta frase:  QUIERO PEDIRLES QUE SE LO TOMEN EN SERIO. Hasta la próxima. Que seas feliz.