El pasado miércoles 19 de octubre se realizó el Encuentro LOS AUTORES, SUS DERECHOS Y LA CULTURA.
El mismo tuvo lugar en la sala “Alba Roballo” del 9no piso del Ministerio de Educación y Cultura
La apertura estuvo a cargo de Ignacio Martínez, presidente del Consejo de Derechos de Autor del Ministerio de Educación y Cultura.
La inauguración la realizó la Dra. Prof. Ana Ribeiro, Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura.
La PRIMERA MESA DE EXPOSICIONES estuvo a cargo de
– Ec. Alicia Guglielmo – presidenta de la Cámara Uruguay del Libro
– Valentín Trujillo – director de la Biblioteca Nacional (que por no poder concurrir envió una breve nota de exposición y saludo que fue leída).
– Dr. Ronald Pais – vicepresidente del CDA
“Los Derechos de Autor hoy. Equilibrio entre acceso a la
cultura y protección de derechos.”
Fue moderada por el escritor y consejero del CDA Pablo Vierci
La SEGUNDA MESA DE EXPOSICIONES la realizaron
– Dra. Martha Caviglia – secretaria del Consejo de Derechos de Autor
– Álvaro Diez de la Sociedad General de Autores y Editores de España vía Zoom
– Dr. Eduardo De Freitas – Director General de AGADU
Moderó el presidente de AGADU Alexis Buenseñor.
“Consolidación de la Gestión Colectiva como garante de Derechos”
La TERCERA MESA DE EXPOSICIONES estuvo a cargo de
– Dr. Juan Andrés Lerena, ANDEBU (Asociación Nacional de
Broadcasters Uruguayos)
– Diego Drexler, Secretario General de AGADU
– Mauricio Ubal y Dr. Pablo Máspero – Cámara Uruguay del Disco
Moderada por Maxi Suárez
“Oportunidades y amenazas en el mundo digital”
El Encuentro tuvo un invitado internacional de la OMPI por Zoom – Dr. Rafael Ferraz, cuyo tema fue “Tendencias internacionales en derechos de autor”
Se contó con la intervención del maestro Luis Cobos, español, presidente de la Federación Ibero-Latinoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (FILAIE), presentado por SUDEI, presente en el país.
El evento se transmitió en directo por streaming y fue filmado para emitir por YouTube a través de:
La sala estuvo a su plena capacidad, contando con la presencia de las principales autoridades de los organismos convocantes, prensa, público interesado y diversos especialistas en los temas abordados.
Hubo total coincidencia en procurar adecuar, modernizar y actualizar la Ley de Derechos de Autor N°9739; fortalecer, ampliar y proteger los mismos Derechos Autorales especialmente en tiempos de avances tecnológicos; fortalecer la gestión colectiva como la mejor forma de ejercer y preservar dichos Derechos y avanzar en el mejoramiento y la profesionalización de este valioso instrumento que es el Consejo de Derechos de Autor. También se consideró de vital importancia la permanente vinculación con el Poder Legislativo para avanzar en los temas señalados.
La organización estuvo a cargo del Consejo de Derechos de Autor del MEC – Asociación General de Autores Del Uruguay AGADU – Cámara Uruguaya del Disco CUD– Cámara Uruguaya del Libro CUL– Sociedad Uruguaya De Intérpretes –SUDEI